Globalización y Desarrollo.-
UNA REFLEXIÓN DESDE AMÉRICA LATINAY EL CARIBE
RESUMEN
En el artículo se analiza el fenómeno de la llamada globalización, a partir de los diferentes enfoques y teniendo en cuenta los cambios experimentados por la economía mundial durante la segunda mitad del siglo XX. En particular se muestra cómo pese a los innegables avances tecnológicos, que han hecho posible una mayor integración económica, cultural y política entre las naciones, las asimetrías, características de la participación de los diferentes grupos de países en la división internacional del trabajo, no solo se conservan sino que tienden a profundizarse, tal como lo muestran las estadísticas sobre los principales indicadores del desarrollo mundial incluidas en el documento. Finalmente, se indican las posibles alternativas que tienen los países en desarrollo para mejorar su situación en la actual división internacional del trabajo.
Conforme la Ley, la responsabilidad ambiental ahora será objeto de un juicio federal que se tramitará ante un Juez de Distrito con especialización en materia ambiental. El Poder Judicial de la Federación dispone de un plazo de dos años que vencerá el 7 de julio de 2015, para lograr esa especialización y asignación judicial. Mientras este plazo se concreta, conocerán de estos juicios los Jueces de Distrito que correspondan según la materia.
Por medio de la Ley se define de una manera amplia el daño ambiental como toda pérdida, cambio, deterioro, menoscabo, afectación o modificación adversos y mensurables a los ecosistemas, los hábitats, a los elementos y recursos naturales, sus condiciones químicas, físicas o biológicas, a las relaciones de interacción que se dan entre éstos, y a las consecuencias ambientales que produzcan.
Del mismo modo, la Ley establece como sujetos de responsabilidad ambiental, a toda persona que tanto directa como indirectamente, ya sea a través de acciones u omisiones, dañe el medio ambiente, siempre que: (i) perpetre conductas ilícitas (calificándose como tales aquellas que contravengan disposiciones legales, reglamentarias, normas oficiales mexicanas, así como autorizaciones, licencias, permisos o concesiones expedidas por la autoridad); (ii) intervenga en hechos relacionados con materiales o residuos peligrosos; (iii) utilice embarcaciones en arrecifes de coral; (iv) realice actividades definidas y calificadas en la Ley como altamente riesgosas; o, (v) haga el uso de mecanismos, instrumentos o sustancias peligrosas, ya sea por la velocidad que desarrollen, por su naturaleza explosiva o inflamable, por la energía de la corriente eléctrica que conduzcan o por otras causas análogas.
Cabe señalar que en el caso de sociedades mercantiles o civiles, serán consideradas responsables de los daños al medio ambiente que ocasionen sus representantes, administradores, gerentes, directores, empleados y todas aquellas personas que ejerzan mando operacional, básicamente cuando éstas provoquen el daño ambiental en el ejercicio de sus funciones, representando a las empresas o en beneficio de ellas.
En el supuesto de que a través del proceso judicial contemplado por la Ley, se condene a la parte demandada como culpable de haber ocasionado un daño ambiental, deberá repararlo mediante la realización de las tareas de restauración, restablecimiento, tratamiento, recuperación, remediación y acciones análogas necesarias para restituir a su condición original el hábitat, el ecosistema o los recursos naturales afectados, asumiendo las implicaciones económicas que supongan tales labores.
Para el supuesto de que no sea técnica o físicamente posible realizar la reparación total o parcial del daño, el demandado será condenado a lo que la Ley denomina “compensación ambiental”, la cual generalmente se traducirá en llevar a cabo acciones o inversiones que generen una mejora ambiental sustitutiva consecuente al daño ocasionado al medio ambiente, preferentemente en la zona geográfica correspondiente al lugar donde se hubiere perpetrado el daño; en ciertos casos, como, por ejemplo, el cambio de uso de suelos forestales, resultarán aplicables normas oficiales mexicanas correspondientes.
Igualmente, en su sentencia el Juez establecerá las medidas y acciones necesarias que deberán materializarse a cargo del demandado para evitar que se incremente o agrave el daño ambiental materia del juicio.
Por otro lado, si el Juez dicta sentencia condenatoria, el demandado deberá pagar a la parte actora los gastos que se hubieren cubierto para acreditar la responsabilidad ambiental, como por ejemplo dictámenes periciales o estudios técnicos de suelos, pero la parte actora no será beneficiaria de ninguna indemnización específica más allá de la cobertura de tales gastos. La suma que al respecto tenga que pagarse por efecto de la resolución judicial se descontará de la eventual sanción económica referida en el párrafo que sigue2.
Adicionalmente, en el supuesto de que se compruebe que el demandado actuó de forma dolosa (entendiéndose por ello que pese a ser consciente de que con su proceder podía afectar el medio ambiente, aun así el demandado decide perpetrar la acción u omisión dañosa), será condenado a cubrir una sanción económica que en el caso de personas físicas será de entre trescientos a cincuenta mil días de salario mínimo general vigente en el Distrito Federal ($19,428.00 M.N.-$3’238,000.00 M.N.) y en el supuesto de personas jurídicas entre mil a seiscientos mil días del mismo salario mínimo general vigente antes indicado ($64,760.00 M.N.-$38’856,000.00 M.N.); cantidades que serán destinadas a un denominado Fondo de Responsabilidad Ambiental del cual podrá hacer uso en casos extraordinarios la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (“SEMARNAT”) para la reparación de daños al medio ambiente.
La Ley contempla que sólo podrán demandar la responsabilidad ambiental: (i) las personas físicas que habiten en las comunidades vecinas al lugar donde se genere el daño al medio ambiente; (ii) las asociaciones civiles cuyo objeto sea la protección del medio ambiente en general; (iii) la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (“PROFEPA”); y, (iv) las procuradurías ambientales estatales y del Distrito Federal conjuntamente con la PROFEPA. La acción de responsabilidad ambiental tendrá un plazo de prescripción de doce años.
En todos los casos en que se promueva un juicio federal de responsabilidad ambiental, deberá ordenarse a la SEMARNAT y a la PROFEPA que impongan de inmediato al demandado medidas preventivas y correctivas en el ámbito de sus atribuciones.
Finalmente, el Juez de Distrito gozará de amplias facultades para decretar, entre otras medidas cautelares, órdenes que incluyan el aseguramiento de documentos, libros, papeles y bienes vinculados con los daños al medio ambiente objeto del juicio, así como para tomar muestras de sustancias peligrosas, materiales, residuos, líquidos, contaminantes y todo tipo de elementos naturales relacionados a los daños objeto del juicio.
En caso de requerir información adicional favor de comunicarse con el socio responsable de sus asuntos o con uno de los abogados mencionados a continuación.
Oficina MéxicoLic. Gloria Park T. (Socia)Lic. Carlos Olvera F. (Socio)Tel.: +52 55 5279.5400Fax: +52 55 5281.1375 / 5281.3955
Oficina MonterreyLic. Jorge Barrero Stahl (Socio)Tel.: +52 81 8133.6000Fax: +52 81 8368.0111
Oficina TijuanaLic. Aarón Levet V. (Socio)Tel.: +52 664 633.7070Fax: +52 664 634.2978
PRINCIPIOS Y BASES PARA UNA POLÍTICA NACIONAL DE MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS Y PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN DEL SUELO
PROVINCIA ECOLOGICA NUM 8 GUAYMAS
EL TERCER SECTOR . ALIANZAS , ONGS VS OSC , EL VALOR COMPARTIDO ACORDE A HARVARD UNIVERSITY
EL VALOR COMPARTIDO Y SU CREACION EN HARVAD ... ES EL FUTURO DE LAS EMPRESAS SOCIAL AMBIENTALMENTE RESPONSABLES
INTRODUCCIÓN
La globalización se ha convertido en tema obligado de análisis y discusión, tanto en los foros políticos y empresariales como en el ámbito académico. Pese a ser tan difundido el concepto, no existe consenso sobre los alcances que ha tenido el proceso globalizador a escala planetaria, sino que más bien se presenta una verdadera confrontación de ideas, unas tratando de justificar el statu quo internacional, bajo el supuesto de que todos los países tienen las mismas oportunidades, al tiempo que otras rechazan cualquier posibilidad de inserción ventajosa en la actual división internacional del trabajo. Una tercera posición trata de conciliar los puntos de vista extremos y de formular una especie de síntesis, en la cual las fortalezas y las debilidades dependen no solo de la correlación de fuerzas en el plano económico y político a escala mundial, sino también de las transformaciones estructurales que se lleven a cabo al interior de las naciones menos desarrolladas.
Independientemente de los enfoques planteados, la globalización se ha convertido en una especie de pretexto para justificar las desigualdades entre los diferentes grupos de países dentro de la actual división internacional del trabajo y, si bien es cierto que los cambios tecnológicos ocurridos en las últimas décadas ofrecen nuevas oportunidades de mejorar la situación de las naciones atrasadas en el contexto internacional, ésta tiende a depender cada vez más de la estrategia transnacional de acumulación a escala mundial.
DEFINIENDO LA GLOBALIZACIÓN
Existen múltiples interpretaciones del concepto "globalización", todas ellas enmarcadas dentro de parámetros ideológicos y políticos, unos más o menos rígidos, otros más o menos eclécticos. En términos generales, la globalización es analizada desde posiciones tecnoeconómicas, socioeconómicas, políticas, geopolíticas, partidistas, religiosas, etc. No obstante, existen rasgos comunes a todas las interpretaciones, en el sentido de ver en la globalización una etapa avanzada de la división internacional del trabajo, la cual se caracteriza por una mayor interacción e interdependencia de los factores y actores que intervienen en el proceso del desarrollo mundial. Estos factores y actores son de índole económica, social, política, ambiental, cultural, geográfica, etc., e involucran relaciones entre Estados, regiones, pueblos, empresas, partidos, etc. Existen, sin embargo, posiciones claramente divergentes que es necesario analizar.
· Los defensores de la globalización
Para los defensores de la globalización ésta consiste en la profundización de la interdependencia económica, cultural y política de todos los países del mundo. Entre los principales argumentos a favor de este enfoque se destacan, por ejemplo, el incremento inusitado del comercio mundial de bienes y servicios, así como del flujo de capitales, gracias, entre otros factores, al avance de los medios de transporte, así como al uso de las nuevas tecnologías de información y comunicación/,[2] las cuales han hecho posible una mayor integración de los países, mediante el uso de recursos apoyados en las tecnologías satelitales y, especialmente, de la Internet, la red de redes mundial. Es tal la importancia de estos cambios tecnológicos que algunos autores consideran que han provocado el surgimiento de una especie de "nuevo continente sin tierra", en el cual las fronteras convencionales prácticamente desaparecen, dando lugar a la aparición de una "nueva economía" (OHMAE, 2000). A este proceso contribuye, supuestamente, la reducción de aranceles y de trabas a la circulación del capital entre los países.
Para los defensores de la globalización ésta se presenta como un fenómeno históricamente irreversible, al cual deben sumarse todos los países, si no quieren perder el tren del desarrollo./[3] En este mismo sentido se expresa Reich, para quien en el futuro “no existirán productos ni tecnologías nacionales, ni siquiera industrias nacionales. Ya no habrá economías nacionales, al menos tal como concebimos hoy la idea” y lo único que le queda a los países, como bien fundamental, es su población con sus capacidades y destrezas. Por eso “la principal misión política de una nación consistirá en manejarse con las fuerzas centrífugas de la economía mundial que romperán las ataduras que mantienen unidos a los ciudadanos –concediendo cada vez más prosperidad a los más capacitados y diestros, mientras los menos competentes quedarán relegados a un más bajo nivel de vida”(REICH, 1993: 13).
A pesar de sus críticas a las imperfecciones del mercado, Soros considera que “el sistema capitalista puede compararse con un imperio cuya cobertura es más global que la de cualquier imperio anterior. Gobierna toda una civilización y, como en otros imperios, quienes están por fuera de sus murallas son considerados bárbaros. No es un imperio territorial porque carece de soberanía y del boato de la soberanía; de hecho, la soberanía de los estados que pertenecen a él es la principal limitación de su poder y su influencia”. Según el autor, este imperio es casi invisible, pues carece de una estructura formal, y la mayoría de sus súbditos supuestamente “no saben que están sometidos a él”, aunque su poder hace que quienes le pertenecen no puedan fácilmente abandonarlo (SOROS, 1999:135).
Otros interpretan el proceso actual del desarrollo planetario como una especie de “mundialización”, que en el fondo coincide con el enfoque globalizante. Así, por ejemplo, para Nayyar la mundialización “puede entenderse simplemente como la organización y la expansión de las actividades económicas a través de las fronteras nacionales...... como un proceso relacionado con una creciente apertura económica, una creciente interdependencia económica y una mayor integración económica de la economía mundial”(NAYYAR, 2000: 7).
Desde el punto de vista de la cultura, uno de los defensores de la globalización en Latinoamérica es el escritor peruano Mario Vargas Llosa, quien considera que lejos de destruir las culturas nacionales, la globalización genera oportunidades para su desarrollo e internacionalización. Para el autor, “... una de las grandes ventajas de la globalización, es que ella extiende de manera radical las posibilidades de que cada ciudadano de este planeta interconectado -la patria de todos- construya su propia identidad cultural, de acuerdo a sus preferencias y motivaciones íntimas y mediante acciones voluntariamente decididas. Pues, ahora, ya no está obligado, como en el pasado y todavía en muchos lugares en el presente, a acatar la identidad que, recluyéndolo en un campo de concentración del que es imposible escapar, le imponen la lengua, la nación, la iglesia, las costumbres, etcétera, del medio en que nació. En este sentido, la globalización debe ser bienvenida porque amplía de manera notable el horizonte de la libertad individual”/.[4]
En síntesis, la globalización se presenta como el proceso en el cual se da una integración y complementariedad de los aspectos financiero, comercial, productivo y tecnológico, nunca antes visto. Esto produce la sensación de que “la economía mundial ya no es una sumatoria de economías nacionales, sino una gran red de relaciones con una dinámica autónoma” (WOLOVICK, 1993).
Las estadísticas aparentemente también corroboran la validez del argumento en favor de la globalización. De acuerdo con la OMC, entre 1948 y 1998 el comercio mundial de mercancías se multiplicó por 18 veces, a un promedio del 6% anual, especialmente las exportaciones de manufacturas que aumentaron en 43 veces. La producción mundial de las mismas se multiplicó por 8 veces, a un promedio anual del 4,2%. La parte del PIB mundial destinada al comercio de mercancías se elevó del 7% al 17,4%. En 1998 el volumen del comercio mundial total ascendió a 6,6 billones de dólares, de los cuales 5,3 billones (80%) correspondían a mercancías y 1,3 billones (20%) a servicios comerciales/.[5] Las exportaciones por habitante se incrementaron de 123 dólares a 951, es decir en 7,7 veces, a un promedio anual del 4,2%/[6]. Durante el período analizado el PIB mundial pasó de cerca de 4 billones a 27,6 billones de dólares, con un aumento promedio anual del 4%, mientras que el PIB por habitante pasó de 1.591 a 4.623 dólares, con un crecimiento promedio anual del 2,2%, mostrando un franco deterioro, especialmente durante el período 1990-1998, cuando decreció en promedio el 1,4%, al tiempo que el PIB creció en promedio el 2,6%. Mientras tanto, la población mundial pasó de 2.473 millones de personas en 1948 a 5.973 millones en 1998, con un crecimiento promedio anual del 1,8%, muy por debajo del crecimiento del producto mundial (OMC, 1999).
Igualmente impresionante ha sido el incremento de los flujos de inversión extranjera directa (IED). De acuerdo con la OMC, entre 1973 y 1998 estos se multiplicaron por 27, a un promedio anual del 14%. Solo en 1998 el volumen de estos flujos alcanzó la suma de 645 mil millones de dólares, contra 24 mil en 1973 y 60 mil en 1985. El monto total acumulado de IED en el mundo alcanzaba en 1998 la cifra de 4,1 billones de dólares. La proporción de IED con respecto al PNB a escala mundial más que se duplicó durante 1980-1997, al pasar de 5,0% al 11,7%. En los países en desarrollo este factor se multiplicó por 3, al pasar del 5,9% al 16,6% durante el mismo período, mientras que en los menos adelantados aumentó del 2,2% al 5,7%(OMC, 1999).
Como podemos observar, tanto el incremento de la actividad económica mundial, como los cambios cualitativos en las principales fuerzas productivas, han sido significativos, especialmente a partir de la década del setenta en el siglo XX. Este ha sido el principal argumento para justificar el enfoque globalizador de la actual fase del desarrollo planetario. No obstante, los indicadores económicos no favorecen por igual a todos los países dentro de la división internacional del trabajo, ni tampoco el comercio mundial es el motor del desarrollo, como podría esperarse.
ARCELOR MITTAL & AFECTACION AL ENTORNO SOCIAL
A HUMANOS EN SU SALUD FISICA: EN PIEL CANCER Y LAS VIAS
RESPIRATORIAS COMO EN LA FLORA Y FAUNA Y SUELOS.
POR MOTIVO DE LA ACTITUD Y EXPOSICION IRRESPONSABLE
A CIELO ABIERTO DEL COQUE; MINERAL CONTAMINANTE
ACORDE A ESTUDIOS DE LA UNISON
ARCELOR MITTAL & AFECTACION AL ENTORNO SOCIAL
A HUMANOS EN SU SALUD FISICA: EN PIEL CANCER Y LAS VIAS
RESPIRATORIAS COMO EN LA FLORA Y FAUNA Y SUELOS.
POR MOTIVO DE LA ACTITUD Y EXPOSICION IRRESPONSABLE
A CIELO ABIERTO DEL COQUE; MINERAL CONTAMINANTE
ACORDE A ESTUDIOS DE LA UNISON
· Los detractores la globalización
Para algunos de los que están en contra de la globalización como criterio para definir la etapa actual del desarrollo mundial, ésta no es más que una nueva forma de colonialismo, puesto que en el fondo lo que se ha hecho es reemplazar viejas formas de sometimiento, por otras más sofisticadas, impidiendo superar la distribución desigual del poder y la riqueza en el mundo./[7]
Según el SELA, la globalización se presenta como una ideología que “enaltece el fundamentalismo del mercado, exalta la libertad de comercio, impulsa el flujo libre de los factores de la producción (excepción hecha de la mano de obra, que continua sometida a numerosas restricciones de diverso tipo), propugna el desmantelamiento del Estado, asume la monarquía del capital, promueve el uso de las nuevas tecnologías, favorece la homologación de las costumbres y la imitación de las pautas de consumo y fortalece la sociedad consumista”(SELA, 2000b).
Desde la orilla de la sociología se critica el enfoque reduccionista de la globalización a tan solo los fenómenos económicos y tecnológicos, en el cual no se tiene en cuenta el papel de los actores sociales. Según Mato, quienes fetichizan la globalización la representan “como si se tratara de una suerte de fuerza suprahumana que actuaría con independencia de las prácticas de los actores sociales” y de expresiones culturales como los valores, las costumbres, las artes, etc(MATO, 2001).
Una critica al hecho de no tener en cuenta el factor cultural cuando se explica el fenómeno de la globalización lo hace el SELA al afirmar que “la discusión de la dimensión cultural de la globalización no está incorporada explícitamente en la mayoría de los modelos de economía política (tanto los del neoliberalismo como de sus opositores) y ocupa un papel relativamente menor en las teorías de relaciones internacionales. Sin la dimensión cultural es muy difícil impartirle coherencia a una lectura del mundo contemporáneo en el cual el nacionalismo, la religión y los conflictos interétnicos tienen una influencia equivalente a los aspectos internacionales y seculares. Los modelos de economía política y de relaciones internacionales actualmente vigentes no pueden por sí solos explicar, dar sentido y proponer políticas orientadas a la solución de los problemas multidimensionales que hoy enfrentamos”(SELA, 2000 a).
Otro crítico de la globalización afirma que “más que un término (la Globalización), es una obscura mancha que se viene extendiendo al interior de la economía mundial y comienza a dominar el escenario y éste es el espacio productivo ganado por la gran corporación. De modo que lo que se indica como “globalización” no es otra cosa que la cutícula externa de una inmensa internacionalización concentradora del capital que tiene su sujeto activo en la Corporación Transnacional”(GARCÍA M, 2001)
Para Samir Amín, uno de los más radicales críticos del capitalismo en general, y del capitalismo global, en particular, “el capitalismo real es necesariamente polarizador a escala global, y el desarrollo desigual que genera se ha convertido en la contradicción más violenta y creciente que no puede ser superada según la lógica del capitalismo”(AMIN, 2001). En este mismo sentido reaccionan los nuevos sepultureros del llamado ultraimperialismo, basándose en las contradicciones que aquejan a las potencias desarrolladas, tanto en lo económico como en lo político y lo social, y su impacto negativo sobre el resto del mundo/.[8]
Otros analistas consideran que la euforia globalizadora se intensificó después del derrumbe del socialismo eurosoviético, lo que significó el retorno de la historia a su “cause natural”, es decir, el de la universalización del capitalismo. En forma irónica estos autores afirman que a partir de entonces la globalización se nos presenta como “el fundamento inexorable” del nuevo orden poscomunista mundial. Es la “nueva aldea global”, en la cual supuestamente la comunidad capitalista mundial se encuentra en proceso de “armonización y homogeneización”, y en donde el universo de aparatos electrónicos, “acortan tiempos y distancias y universalizan las condiciones de vida y las "fabulaciones" humanas” (CERVANTES, 2001)/[9].
Resulta curioso que uno de los más connotados representantes del capitalismo financiero especulador, George Soros, se manifieste en contra de lo que el llama el “fundamentalismo” de mercado, al cual responsabiliza de que "el sistema capitalista global carezca de solidez y sea insostenible"(SOROS, 1999:22), amenazando a una supuesta “sociedad abierta”/.[10] Es más, para Soros el sistema capitalista global, como todo imperio, tiene un centro que “se beneficia a costa de la periferia” y, lo más importante, “exhibe algunas tendencias imperialistas” y “lejos de buscar el equilibrio, está empeñado en la expansión”(SOROS, 1999: 135-136). Esta crítica, como pudimos constatarlo más arriba, de ninguna manera cuestiona al sistema como tal, sino a las imperfecciones de su funcionamiento./[11]
Otros autores, ante el fracaso de la estrategia neoliberal de lograr la integración del capitalismo mundial, donde supuestamente desaparecerían las desigualdades entre los países, y ante los claros signos recesivos de las economías más desarrolladas, optan por decretar el fin de la globalización/.[12] En general, las fuerzas políticas que lideran los cambios mundiales en la actualidad cuestionan seriamente los alcances del enfoque neoliberal, sustento teórico de la globalización, en la solución de los problemas que aquejan a la humanidad.
Las posiciones antiglobalización se manifiestan no solo en los escritos, sino que también se han traducido en acciones concretas de protesta callejera, y no precisamente en los países en desarrollo, sino en el mismo corazón del capital financiero, como han sido los casos de Seattle en Estados Unidos y de varias ciudades europeas. El motivo de estas protestas es la acusación que se hace a organismos multilaterales como la OMC, el FMI y el Banco Mundial, de ser los responsables de los males que padece la humanidad, tales como la contaminación del medio ambiente, el uso irracional de los recursos naturales, la pobreza, las desigualdades, etc.
- La nueva vieja globalización
Para algunos autores el fenómeno de la globalización no es algo nuevo y a lo largo de la historia se han dado momentos de mayor o menor globalización, desde la época del Renacimiento. El profesor Streeten, por ejemplo, afirma que “si definimos la integración como la igualdad de oportunidades económicas, no obstante las diferencias en los recursos iniciales y el nivel de progreso de los miembros del área integrada, el mundo estaba más integrado a fines del siglo XIX. Si bien las barreras arancelarias impuestas por los países (con excepción del Reino Unido) eran mayores (entre 20% y 40% en comparación con menos del 5% en la actualidad), las barreras no arancelarias eran mucho más bajas; el flujo de capital y dinero en el marco del patrón oro era más libre (no existían los obstáculos al comercio creados por las variaciones del tipo de cambio), y la migración era mucho más fácil: rara vez se necesitaba un pasaporte, y la ciudadanía se adquiría fácilmente”(STREETEN, 2001: 34).[13]
Ferrer va mucho más atrás, cuando afirma que la globalización tiene una antigüedad de cinco siglos. Para este autor, “el surgimiento del primer orden global coincidió con un progresivo aumento de la productividad, inaugurado con el incipiente progreso técnico registrado durante la Baja Edad Media. La coincidencia de la formación del primer orden económico mundial con la aceleración del progreso técnico no fue casual. La expansión de ultramar fue posible por la ampliación del conocimiento científico y la mejora en las artes de la navegación y la guerra”(FERRER, 1998).[14] Por su parte, Marx y Engels en el Manifiesto ya señalaban cómo, “espoleada por la necesidad de dar cada vez mayor salida a sus productos, la burguesía recorre el mundo entero. Necesita anidar en todas partes, establecerse en todas partes, crear vínculos en todas partes”(MARX, 1983: 31).[15] Es interesante resaltar cómo los fundadores del socialismo científico, ya a mediados del siglo XIX preveían la inexorable “globalización” del modo de producción capitalista, gracias al “rápido perfeccionamiento de los instrumentos de producción y al constante progreso de los medios de comunicación...”(MARX, 1983:32).
Posteriormente, los marxistas de comienzos del siglo XX continuaron el análisis de la “globalización” del capitalismo como modo de producción, al interior del cual, según su interpretación, maduraban las contradicciones que lo llevarían a su fin. En los escritos de Lenin, Bujarin, Luxemburgo y otros se muestra cómo en los comienzos del siglo XX el capitalismo de libre competencia había entrado en su fase imperialista, caracterizada por el dominio de los monopolios y el expansionismo económico y político de unas cuantas potencias hacia el resto del mundo. Este capitalismo monopolista, al asociarse al poder del Estado, daría como resultado el capitalismo monopolista de Estado que, según los marxistas, era la antesala del socialismo. Continuando con este razonamiento podríamos decir que si la fase monopolista del capitalismo se tradujo en la consolidación del imperialismo, la fase transnacional del capitalismo monopolista corresponde a lo que eufemísticamente se conoce hoy en día como “globalización”, uno de cuyos rasgos es la reducción del papel del Estado a simple guardián del mercado.
De esta manera, todo parece indicar que el fenómeno de la globalización tiene sus raíces en los comienzos mismos del sistema capitalista; no obstante, sus características en la actualidad son cualitativamente distintas a las observadas antes de la segunda guerra mundial en el siglo XX, así su esencia en principio siga siendo el expansionismo, el sometimiento y la explotación.
LA REALIDAD DE LA GLOBALIZACIÓN
- Reconceptualización
Globalización no es lo mismo que homogeneización. Al tiempo que operan tendencias hacia la integración de las economías mundiales, a la destrucción de las fronteras económicas nacionales, a la conformación de un mercado mundial y de una "aldea global", también se consolidan procesos de conformación de megabloques comerciales de carácter regional y se profundizan las desigualdades entre un puñado de superpotencias tecnológicamente más desarrolladas y el resto de países del mundo. Por eso, si bien es cierto que con la profundización de la división internacional del trabajo, especialmente después de la segunda guerra mundial en el siglo XX, se ha acentuado la interdependencia económica, política y cultural entre las naciones, ésta, antes que garantizar la participación de los países en igualdad de condiciones en el llamado “mundo globalizado”, es profundamente asimétrica, en favor de las naciones más avanzadas. La consecuencia de este proceso ha sido la conservación y reproducción de la pobreza en diferentes puntos geográficos del planeta. Se trata en realidad de un mundo de socios desiguales, donde los más poderosos fijan las reglas del juego y poseen los medios para hacerlas cumplir, al tiempo que los más débiles deben someterse a las mismas(NAYYAR, 2000:13).
De hecho, el enfoque de la llamada globalización no es más que el pretexto para justificar la expansión planetaria del capital transnacional, sobre la base de una nueva división internacional del trabajo, en la cual la vieja especialización de los países en la producción completa de bienes similares, es reemplazada por la especialización en la producción de partes y componentes que son utilizados para el ensamblaje final del producto en un tercer país. Por eso la globalización, como resultado de una mayor complejidad de la división internacional del trabajo, de hecho significa un mayor control y sometimiento del desarrollo económico, social, político y cultural en la periferia del mundo capitalista, bajo modalidades mucho más sofisticadas e imperceptibles, de acuerdo con los intereses de las corporaciones transnacionales y los Estados que las representan.[16]
Sustentada en la fetichización del mercado, la globalización se traduce en la promoción del consumismo desaforado en las naciones opulentas, en la cultura del “úselo y tírelo”(como diría Galeano), con el consecuente deterioro del medio ambiente y el agotamiento de los recursos naturales no renovables. Este modo de consumo se traslada a través de múltiples canales a las naciones menos desarrolladas, las cuales, sin haber alcanzado el nivel desarrollo adecuado, se ven abocadas a asimilar patrones culturales ajenos a sus propias realidades. Como señalo en otro escrito, “Este modelo de consumo produce distorsiones de índole estructural, impidiendo el desarrollo del mercado interno y generando expectativas de vida no acordes con la realidad de sus economías. A la larga, estos países terminan convertidos en mercados para los bienes y servicios, así como para el conocimiento, provenientes de las naciones más avanzadas. La alienación intelectual de los dirigentes de los países en desarrollo es bien conocida, igual que los efectos desastrosos de la aplicación, por parte de estos, de las recetas de política económica y social, elaboradas en los centros mundiales del pensamiento”(ROMERO, 2001: 61).[17]
Los adeptos a la globalización tratan de convencernos de las bondades de la libre competencia y de la apertura de los mercados, como premisa para salir del atraso.[18] Sin embargo, al tiempo que predican el libre cambio y la apertura de los mercados nacionales a las mercancías extranjeras, los países más desarrollados adoptan políticas proteccionistas de toda índole, como los subsidios a los productores locales y las restricciones de tipo fitosanitario para los productos foráneos, limitando de esta manera la entrada de productos agropecuarios y de manufacturas, provenientes de las naciones primario exportadoras.[19] Al no poder expandir sus exportaciones, de acuerdo con las exigencias y barreras impuestas por las naciones opulentas, y ante la estrechez estructural de sus mercados internos(consecuencia de estructuras sociales altamente desiguales), lo cual limita la capacidad de ahorro interno, las naciones menos desarrolladas deben recurrir cada vez más al endeudamiento externo para poder atender las necesidades del desarrollo, dedicando parte importante del producto nacional al pago de las acreencias.
Para entender mejor hasta donde la globalización integra o desintegra a los diferentes grupos de países en el contexto mundial de la economía, es necesario examinar con detenimiento la situación de la división internacional del trabajo en la actualidad.
- La nueva división internacional del trabajo
Lo que se desprende del análisis de las tendencias mundiales de la producción, la inversión, el comercio, el flujo de capitales y de información, es que nos encontramos frente a una mayor profundización de la división internacional del trabajo, con nuevas formas de integración interregional e intra-regional, intersectorial e intra-sectorial. Las formas más avanzadas de integración se dan al interior de la Unión Europea, y en menor medida dentro del Nafta y en el bloque asiático. Estos procesos son liderados tanto por los gobiernos como por las empresas. En cuanto a los flujos intrasectoriales, según Petit y Soete, estos son de dos tipos: “aquellos que son el resultado de la diferenciación de los productos (una creciente mezcla internacional de marcas) y aquellos que parten de una especialización cualitativa entre los países asociados para la producción de un determinado producto”. En el primer caso, se da una especie de diferenciación horizontal de los productos, resultado de la integración económica entre países más desarrollados. En el segundo caso, se da un especie de diferenciación vertical, como resultado de la “tendencia de las economías con diferentes niveles de desarrollo a aprovechar ya sea los costos de producción más bajos o las mejores capacidades organizativas y de innovación para producir productos de bajo precio o de alta calidad”(PETIT y SOETE, 1999).
De acuerdo con Di Filippo, en la actualidad “el comercio intersectorial de manufacturas por productos primarios ya no define esencialmente el relacionamiento económico entre centros y periferias. La globalización económica mundial privilegia las formas del comercio intrasectorial (intraindustrial) e intrafirma de bienes y estimula el comercio de servicios. Los términos de intercambio de manufacturas por productos primarios constituyen un tema de importancia económica decreciente”(DI FILIPPO,1998). En realidad, esta tendencia se da fundamentalmente al interior de la división transnacional del trabajo y no en la estructura de los intercambios comerciales de los países menos desarrollados, los cuales, en su gran mayoría, continúan dependiendo de la exportación de bienes primarios para poder tener presencia en los mercados internacionales, en condiciones desventajosas. Precisamente, parte de los debates dentro de la OMC gira alrededor de la exigencia de un tratamiento más equitativo para los productos agropecuarios provenientes de los países en desarrollo.
Igualmente se ha modificado el proceso administrativo de la cadena productiva a escala mundial. Según Reich, “las nuevas redes de organización empresarial de “alto valor”, que están reemplazando a las viejas estructuras piramidales centralizadas –de alto volumen-, se están extiendo por todo el mundo”(REICH, 1993:114). Si en el viejo esquema administrativo todos los procesos se controlaban desde la oficina central en el país de origen que, como en el caso de Norteamérica, “más allá del proceso efectuado en el extranjero hasta llegar al producto final, la labor más compleja –diseño, fabricación de los componentes clave, planeamiento estratégico, financiamiento y marketing- se hacía en los Estados Unidos y a cargo de norteamericanos”, en las condiciones de las redes empresariales de “alto valor” “este tipo de control y propiedad centralizados es imposible de llevar a cabo” (REICH, 1993: 115).
En el nuevo esquema de división internacional del trabajo las mercancías han perdido su nacionalidad y ya no pueden considerarse estrictamente como de un país en particular. Como señala Reich, “en la economía tradicional de alto volumen la mayoría de los productos –como las compañías de las cuales provenían-tenían diferentes nacionalidades. Más allá de las fronteras internacionales que debían atravesar, su país de origen –el sello de la industria que habitualmente se imprimía en ellos-jamás se puso en duda. La mayor parte del trabajo que requerían dichos productos se hacía en un sitio, simplemente porque las economías de escala necesitaban un control central”. En cambio, en la nueva economía de alto valor, “los productos se pueden fabricar eficientemente en diferentes lugares, y armarse de múltiples maneras a fin de satisfacer las necesidades de los consumidores en diversos lugares” y “los recursos financieros e intelectuales pueden venir de cualquier parte y sumarse de inmediato” (REICH, 1993: 116). Esto se facilita cada vez más gracias a las nuevas tecnologías de información y comunicación y de los sistemas de transporte.[20] Según el autor, en las “redes mundiales” los productos no son más que “combinaciones internacionales”. Lo que se intercambia con mayor frecuencia entre las naciones no es tanto el producto terminado como “la especialización para resolver los problemas (investigación, diseño del producto, fabricación), para identificarlos(marketing, publicidad, encuestas al consumidor), y para coordinar los servicios (financiamiento, búsqueda, contrataciones), así como ciertos servicios y componentes de rutina, todo lo cual se combina para crear valor” (REICH, 1993: 117).
Sin embargo, la profundización y desarrollo de las “redes” mundiales de producción de lejos no significa la globalización de los mercados. Como señala un informe de la CEPAL, en el terreno económico la dimensión más relevante de la actual situación a escala mundial es “la globalización incompleta de los mercados”, como resultado de los cambios tecnológicos, así como “de la planeación crecientemente global de la producción y el mercado por parte de las grandes empresas transnacionales, de la reestructuración de los procesos productivos (la ruptura de las “cadenas de valor”, que permite hoy realizar en sitios muy diversos fases de procesos antes localizados en un mismo sitio), y de la interacción de todos estos elementos con los cambios institucionales que los han acompañado”(CEPAL, 2000a : 46). El problema de fondo en todo este proceso es el protagonismo de un pequeño grupo de países altamente desarrollados, al tiempo que la mayoría de las naciones en desarrollo deben conformarse con el papel de actores pasivos frente a la estrategia transnacional de dominio planetario.
De esta manera, el factor predominante en la actual división internacional del trabajo continúa siendo el control de la producción, el comercio, los flujos de capital financiero, la inversión y, lo que es más importante, los mayores avances tecnológicos, por parte de las empresas transnacionales, lo que de hecho ha modificado sustancialmente el ordenamiento mundial, configurando una especie de división transnacional del trabajo, bajo la cual los procesos productivos y sus resultados aparentemente pierden la nacionalidad, debido a que el producto se elabora al mismo tiempo en varios países, pero parcialmente[21]. Aparte de este control (el cual corresponde no solo al presente), lo que más llama la atención es el contenido estructural de dicho proceso; más concretamente, “la importancia que en estos flujos están adquiriendo las denominadas operaciones internas de una red global en expansión: el intercambio de insumos y de bienes tecnológicos (resultados de la investigación y desarrollo) al interior de la empresa transnacional global, la cual se entiende no sólo como una empresa o conjunto de empresas ligadas por un centro de control financiero común”[22], sino también como "una compleja y extendida red de relaciones de competencia y colaboración (alianzas estratégicas) y que progresivamente se van integrando en vastos conglomerados o sistemas complejos de interdependencia en donde las tareas de investigación y desarrollo, las de producción, mercadeo y financiamiento se van compartiendo y configurando entidades económicas y organizacionales de vastas proporciones y de singulares atributos."[23] Se trata en realidad de un esquema avanzado de acumulación capitalista transnacional, que lejos de eliminar las viejas contradicciones las reproduce en forma ampliada, adicionando nuevas formas de dominio y control.
Se estima que en 1997 doscientas de las llamadas empresas globales aportaban el 33% del Producto Bruto Mundial, frente a un 24% en 1982. Si tomamos las primeras quinientas firmas en todo el mundo esta participación alcanzaba el 45%. En general, se calcula que el conjunto de las empresas transnacionales (aproximadamente 35 mil) pueden estar generando el 65% del Producto Bruto Mundial. La mayoría de estas empresas tienen su sede en los países más desarrollados, especialmente los pertenecientes al grupo de los siete(G7).[24]
En este nuevo esquema de división transnacional del trabajo, los países menos desarrollados tienen pocas opciones de insertarse en los mercados mundiales de manera independiente y deben hacerlo cada vez más en calidad de apéndices económicos ( y políticos) de las grandes empresas trasnacionales y sus países de procedencia, de acuerdo con el esquema trazado por ellas y con la implacable competencia, condicionada por las tecnologías de punta. Solo aquellas naciones que inviertan mayores recursos en investigación y desarrollo, en infraestructura y en educación, podrán ofrecer mejores condiciones para que las empresas ejerzan el liderazgo tecnológico. Por eso, “la riqueza nacional pasará a aquellas naciones que desarrollen un amplio espectro de habilidades que se complementen entre sí”(THUROW, 1996: 89).[25] Igualmente, los incrementos de la productividad laboral y su distribución internacional dependerán cada vez más del conocimiento, favoreciendo a los trabajadores calificados en las tecnologías de la información, en detrimento de los escasamente calificados, los cuales son confinados “a tareas rutinarias en la producción de bienes y servicios”(DI FILIPPO, 1998).
El resultado del creciente proceso de concentración mundial de la producción y del conocimiento en un puñado de países más avanzados, ha sido el aumento de las desigualdades en todos los sentidos. En 1997 el 20% de la población más rica, residente en los países de renta alta, participaba en el 86% del producto bruto mundial, al tiempo que en el otro extremo el 20% de la población más pobre, residente en los países de renta baja, participaba en tan solo el 1% del mismo. Igualmente, en ese mismo año al primer grupo de países ricos le correspondió el 82% de las exportaciones mundiales y el 68% de la inversión extranjera directa mundial, al tiempo que al grupo de los más pobres solo le correspondía el 1% por ambos conceptos. Similar situación se observa con relación al uso de las líneas telefónicas y a la conexión a Internet: 74% y 93% para el primer grupo, y 1,5% y 0,2% para el segundo, respectivamente (NAYYAR, 2000:11).
Tal como señalo en otro escrito “para 1999 los 28 países más desarrollados, con el 15.5% de la población mundial, generaban el 57.4% del PIB y controlaban el 77.6% de las exportaciones de bienes y servicios a escala planetaria. Dentro de estos 28 países los 7 más industrializados, conformados por Estados Unidos, Japón, Alemania, Francia, Italia, Reino Unido y Canadá, con el 11.6% de la población mundial, generaban el 45.8% del PIB y controlaban el 48.9% del comercio. Al otro extremo, 128 de los llamados países en desarrollo, con el 77.7% de la población mundial, generaban el 36.8% del PIB y participaban con tan solo el 18% de las exportaciones de bienes y servicios”(ROMERO, 2001: 60). Este proceso ha conducido a la consolidación de una especie de oligopolio mundial. Como señala un autor, “las firmas y países que constituyen este oligopolio mundial establecen relaciones con las diversas regiones del mundo fuertemente asimétricas y jerarquizadas, y constituyen un espacio de interdependencia y feroz competencia basado en la expansión mundial, las inversiones cruzadas y la concentración derivada de adquisiciones y fusiones entre estos grandes grupos que en general son originarios de alguno de los polos de la Tríada”(ROMERO, 1998).
Como ya observamos en relación con la IED, uno de los principales rasgos de la economía mundial en la actualidad es el auge de los flujos de capital, en comparación con el flujo de mercancías. Se trata de capitales cada vez más especulativos, que atentan permanentemente contra la estabilidad monetaria mundial y en especial contra la estabilidad de las economías menos desarrolladas.[26] Es por culpa de estos capitales que se desataron las crisis de Asia, Rusia y América Latina en la década pasada. Debido a que estos flujos no son regulados internacionalmente su impacto es aún más negativo; de ahí que el mayor peligro a que se enfrentan las economías más atrasadas se ubique en la esfera monetaria.
Según Félix, el argumento teórico para globalizar la libre movilidad de los capitales especulativos se fundamenta en una supuesta eficiencia de los mercados, libres de la ingerencia de los gobiernos. A partir de este supuesto, los mercados de capital optimizarían “la determinación de precios de los activos de capital y la asignación eficiente de los recursos susceptibles de invertirse”; cualquier resultado insatisfactorio dependería no tanto del mercado, sino de políticas erradas o de factores exógenos imprevistos, tales como fenómenos naturales o políticos(FELIX,1998). La realidad es que la creciente terciarización de la economía, sustentada en la especulación financiera a escala mundial, se constituye en uno de los principales factores que no solamente desestabilizan el funcionamiento de las economías sino que contribuyen a profundizar las desigualdades entre los países.[27] A este proceso ha contribuido el negocio del narcotráfico, que moviliza enormes cantidades de dinero alrededor del mundo.
Pero más allá de los cambios cuantitativos en la estructura de la economía mundial, lo que realmente caracteriza a la actual etapa del desarrollo son los cambios cualitativos, iniciados a partir de la década del cincuenta, más conocida como la época dorada, en el siglo XX. Es allí donde se origina la fuente principal de supremacía de las economías más desarrolladas sobre el resto del mundo. Por eso la principal ventaja de esas economías se ubica en el campo del conocimiento, materializado en los más importantes adelantos tecnológicos del momento y en el alto valor agregado tecnológico contenido en los bienes y servicios que producen y comercian.
Los cambios tecnológicos surgidos después de la segunda guerra mundial en el siglo XX, modificaron profundamente la forma en que funciona la economía global tradicional. Esto a dado pie para que actualmente se hable de una “nueva economía”, liderada por los Estados Unidos de Norteamérica. La nueva economía es vista ante todo como el conjunto de empresas y sectores económicos “estrechamente asociados con la revolución tecnológica digital y con el crecimiento de la Internet” (MONTHLY REVIEW, 2001). A diferencia de la era industrial de producción masiva, la “nueva economía” se caracteriza por el desarrollo de producciones flexibles, capaces de reaccionar oportunamente a los cambios del mercado. Este esquema, llamado por algunos “postfordismo”, ha sido posible gracias a la introducción de las nuevas tecnologías en los procesos, haciéndolos cada vez más “inteligentes”. Al tiempo que se producen cambios profundos en la manera como funcionan los negocios, en el mercado laboral ha surgido un sinnúmero de nuevas profesiones, asociadas al manejo y desarrollo de las nuevas tecnologías de comunicación e información.
De otro lado, al tiempo que avanza el proceso de concentración del conocimiento y del capital mundiales en un puñado de potencias, en los países, especialmente en los menos desarrollados, se reproduce constantemente la economía informal, ante la incapacidad de la economía convencional de generar los puestos de trabajo necesarios. Cientos de miles de personas, carentes de garantías laborales, con ingresos mínimos e integrados indirectamente al capital transnacional y a la llamada economía subterránea, sobreviven en la jungla del capitalismo salvaje. A estos grupos sociales la globalización les llega por la puerta de atrás, a través de los representantes de las compañías extranjeras y de toda una constelación de distribuidores que tienen en los informales una fuente inagotable de fuerza de trabajo supremamente barata y sin protección social.
EL ESTADO-NACIÓN FRENTE A LA GLOBALIZACIÓN
Una de las implicaciones de la profundización de la división internacional del trabajo, sustento material de la globalización, es la pérdida relativa de autonomía de los Estados nacionales en el manejo los grandes problemas económicos, políticos, ambientales, entre otros. Precisamente, la globalización de los grandes problemas como los conflictos regionales por la delimitación de las fronteras geopolíticas, o por el control de los recursos naturales y los mercados; la creciente contaminación del medio ambiente y sus secuelas como la destrucción de la capa de ozono y el consecuente cambio climático; la propagación de enfermedades como el Sida; el resurgir del terrorismo mundial; el desborde del sistema financiero, imposible de controlar por un solo país; el control del enorme potencial nuclear, que amenaza con desaparecer al planeta; el problema del narcotráfico mundial; el problema de la pobreza extrema y tantos otros, han hecho necesaria la creación de organizaciones de carácter transnacional, como las Naciones Unidas, la Organización Mundial del Comercio, el Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial y un sinnúmero de ONGs, como Amnistía Internacional, Greenpeace, etc. Según Drucker , en las últimas décadas el Estado-nación ha venido perdiendo importancia, siendo “superado en áreas cruciales en que la soberanía ha perdido todo significado. Las nuevas demandas que afrontan todos los gobiernos son retos que sencillamente no se pueden manejar por acción nacional ni siquiera internacional. Requierenentidades transnacionales que tengan soberanía propia. También el regionalismo está haciendo a un lado el Estado-nación. Y en lo interno el Estado-nación está siendo minado por el tribalismo”(DRUCKER, 1994: 156-157).
No obstante, el accionar de las organizaciones transnacionales no ha dado los resultados esperados. Muchos de los acuerdos alcanzados en los foros mundiales no se cumplen en la práctica, lo que genera desconfianza y desasosiego dentro de la comunidad de los países menos desarrollados.
En el aspecto meramente económico el Estado-Nación, especialmente en los países menos desarrollados, ha venido perdiendo cada vez más el control de las principales variables macro, al punto que las políticas deben diseñarse no solamente a partir de los entornos internos, sino, fundamentalmente, teniendo en cuenta los cambios a escala internacional, los cuales dependen del accionar del capital transnacional. Como señala un autor, “en la época de la Globalización los Estados Nacionales y sus Gobiernos dejan de tener el protagonismo de antaño: son sólo necesarios para mantener el orden social y político, pero ya no lo son para el proceso económico” y su intervención incluso es considerada un estorbo para el proceso globalizador. En realidad, el protagonismo de los Estados y sus gobiernos “es asumido ahora por poderosas entidades financieras internacionales y los no menos poderosos consorcios multinacionales”, que son los verdaderos protagonistas de la Globalización. Como consecuencia, el autor considera que “la política debe de abandonar su influencia en la economía”(MUNIESA, 2001)[28]
De todas formas, como señala Ocampo, “la globalización no ha renunciado a los Estados nacionales como unidad básica de articulación de las sociedades, pero los ha debilitado. Les sigue entregando la inmensa tarea de manejar múltiples temas económicos, sociales y políticos para los cuales no existen instituciones eficaces a nivel mundial, pero les otorga cada vez menos instrumentos y márgenes para hacerlo”.(OCAMPO: 2001c)
LOS PAÍSES EN DESARROLLO FRENTE A LA GLOBALIZACIÓN
Características de la actual inserción
Uno de los rasgos característicos de la actual división internacional de trabajo es que a medida que los países menos desarrollados se insertan en el torrente de los flujos financieros, mercantiles y de conocimiento a escala mundial, sus economías se vuelven cada vez más vulnerables. Esta vulnerabilidad, según Ocampo, se debe entre otros factores a las “asimetrías básicas en las estructuras financieras y en el funcionamiento macroeconómico, en particular en la profundidad del desarrollo financiero y en el grado de autonomía macroeconómica de los países” (OCAMPO, 2001a: 5). Las posibles oportunidades que ofrece la globalización a los países menos desarrollados se ven truncadas por “el carácter incompleto y asimétrico del actual proceso de liberalización de los mercados”, lo cual obedece a que “los países industrializados mantienen una alta protección a los productos agrícolas y a los bienes industriales intensivos en mano de obra y. especialmente, en que no existe libertad para la movilidad de mano de obra, especialmente de mano de obra no calificada[29]. La producción agrícola es, además, objeto de subsidios masivos en el grueso de los países industrializados”(OCAMPO, 2001c). [30]
Por su carácter apendicular las economías en desarrollo, que constituyen la mayoría de naciones del mundo, pierden cada vez más autonomía al momento de decidir las estrategias de crecimiento a mediano y largo plazo. De ahí que su inserción en los mercados internacionales y, en general, en la división internacional del trabajo, está supeditada a la estrategia económica y geopolítica de las corporaciones transnacionales y de los países de donde son originarias. Aparte de la participación tradicional en la división internacional del trabajo en calidad de proveedores de bienes primarios, la inserción de los países menos desarrollados en los mercados internacionales se está dando cada vez más bajo el control directo del capital extranjero, a través de las industrias de ensamble o la “maquila” de insumos importados. Si bien es cierto que este esquema de inserción utiliza algunos insumos y recursos locales, el valor agregado doméstico es mínimo y el proceso tecnológico, así como los mercados son controlados por las empresas extranjeras. De esta manera, los sectores claves de la industria local se desarrollan no de acuerdo con las necesidades de cada país o región en desarrollo, sino en concordancia con la estrategia global del capital transnacional. El resultado es que a medida que las economías en desarrollo logran alguna mejoría de su presencia en los mercados internacionales, se acentúa el grado de control por parte de las empresas transnacionales, no solo en el aspecto económico y tecnológico, sino también en el político.
Las alternativas
Los partidarios de la globalización ven como única alternativa al lento crecimiento en los países en desarrollo la apertura a la competencia externa, no sin antes introducir ajustes económicos y sociales de carácter regresivo, incluyendo el desmantelamiento del sector estatal de la economía y el recorte en importantes renglones del gasto social.[31] Por su parte, los defensores del Estado grande y omnipotente se oponen abiertamente a la privatización de las empresas públicas, con el argumento de que supuestamente se rompe el equilibrio social. Como lo demuestra la experiencia, ni la apertura indiscriminada a los mercados externos, ni el proteccionismo incondicional de las economías nacionales permiten alcanzar mayor competitividad con bienestar social. Las nuevas tecnologías de información y comunicación ofrecen oportunidades de inserción comparativamente más ventajosas que antes. Sin embargo, la persistencia de estructuras socioeconómicas y estilos de gobierno atrasados, impiden una adecuación efectiva a los cambios experimentados por la economía internacional. Se trata, como señala un autor, de las “sombras del pasado”, que no permiten avanzar eficientemente (MESSNER, 1996). Por eso, cualquier readaptación a las nuevas realidades del mundo actual necesariamente debe pasar por reformas estructurales profundas, partiendo de las particularidades de cada país y sobre la base de la búsqueda del bienestar para la mayoría de la población, fortaleciendo al mismo tiempo la capacidad competitiva en los mercados internacionales.
Para que lo anterior sea posible es urgente revisar a fondo los enfoques teóricos que han servido de soporte a las políticas adelantadas por los gobiernos de los países en desarrollo. Definitivamente hay que abandonar el fetichismo mercantil como la única salida a los problemas que padece la mayor parte de la humanidad[32]. Igualmente hay que desactivar la corrupción y la ineficiencia, que impiden al Estado cumplir con su papel regulador, evitando que la “racionalidad” del mercado profundice las desigualdades sociales. En última instancia, solo el esfuerzo mancomunado de los países menos desarrollados, sobre la base de movilizar todo su potencial socioeconómico y político, puede contribuir a modificar su situación en la actual división internacional del trabajo.
La respuesta regional y local
Últimamente ha tomado fuerza el debate sobre el papel de lo local y lo regional frente al avance incontenible de la globalización. En realidad este debate no es nuevo y en nuestro medio son ya conocidos los diferentes enfoques que, de una u otra forma, tratan de explicar la situación desigual de nuestros países en la división internacional del trabajo, como es el caso de la teoría de la dependencia. Igualmente, no han sido pocos los intentos de contrarrestar la arremetida de las transnacionales mediante el impulso a los procesos integracionistas en los diferentes puntos del planeta subdesarrollado. Sin embargo, tanto los enfoques excluyentes frente al problema de la asimetría en las relaciones con las superpotencias mundiales, como los procesos prácticos de integración, no han hecho más que corroborar una realidad: la integración de las economías débiles al mecanismo de reproducción ampliada del capital transnacional, por la vía del intercambio de bienes primarios y fuerza de trabajo baratos por bienes manufacturados con alto contenido tecnológico, se ha traducido en un mayor fortalecimiento de los factores que condicionan inexorablemente cualquier avance en las fuerzas productivas, entre ellas las nuevas tecnologías, a la estrategia global del mismo.
Ante esta realidad, algunos autores hablan no tanto de integración o dependencia, sino de “hibridización”, sin que ello signifique desconocer las desigualdades predominantes ( SONNTAG y ARENAS:1995). De ahí que toda iniciativa de carácter local y regional necesariamente debe partir del conocimiento y comprensión de la dinámica globalizadora bajo las nuevas circunstancias de la división internacional del trabajo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario